Minedu capacita a funcionarios de DRE y UGEL para mejorar servicio educativo

El Objetivo es alcanzar los compromisos de Desempeño del primer semestre... del año 2016

Aquellas unidades ejecutoras (DRE y UGEL) que logren las metas de los compromisos tendrán la oportunidad de recibir recursos adicionales para reforzar su gestión.

En 2016, se tiene programado transferir hasta S/. 150 millones por el cumplimiento de 20 compromisos de desempeño, estructurados en cuatro tramos, cada uno de los cuales tiene una fecha de cierre específica durante el primer semestre del año. Los compromisos figuran en http://www.minedu.gob.pe/cdd

Concursos de Acceso a Cargos Directivos de UGEL y DRE

Minedu capacita a funcionarios de DRE y UGEL para mejorar servicio educativo

El Objetivo es alcanzar los compromisos de Desempeño del primer semestre... del año 2016

Aquellas unidades ejecutoras (DRE y UGEL) que logren las metas de los compromisos tendrán la oportunidad de recibir recursos adicionales para reforzar su gestión. 

En 2016, se tiene programado transferir hasta S/. 150 millones por el cumplimiento de 20 compromisos de desempeño, estructurados en cuatro tramos, cada uno de los cuales tiene una fecha de cierre específica durante el primer semestre del año. Los compromisos figuran en http://www.minedu.gob.pe/cdd

 

Concursos de Acceso a Cargos Directivos de UGEL y DRE 

 

 

 

PRONIED y GRELL COORDINAN ACCIONES PARA CULMINAR OBRAS EN TRES COLEGIOS

 

 

PRONIED y GRELL COORDINAN ACCIONES PARA CULMINAR OBRAS EN TRES COLEGIOS

·         Las entidades realizarán reuniones mensuales para dar cuenta de los avances para reiniciar en este año las obras en los colegios José Andrés Rázuri, San Juan y César Abraham Vallejo Mendoza.

La Libertad, 24 de enero de 2016.-Las representantes del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, y las autoridades de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad (GRELL), coordinaron acciones para culminar las obras en tres colegios emblemáticos de la región norteña.

Se trata de las instituciones educativas José Andrés Rázuri, del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo; San Juan, del distrito de Trujillo, y César Abraham Vallejo Mendoza, de Santiago de Chuco, cuyas obras se encuentran paralizadas debido al incumplimiento de los contratistas.

En las conversaciones, realizadas en La Libertad el 20 de enero, acordaron sostener reuniones mensuales a fin de conocer los avances de la elaboración del expediente técnico del saldo de obra, con el objetivo de que se reinicien los trabajos en este año.

En estas coordinaciones también participaron las autoridades de los tres colegios y del despacho del congresista de La Libertad, Elías Rodríguez.

IE José Andrés Rázuri

Entre las acciones coordinadas para retomar la obra está la entrega de un cronograma de la etapa de liquidación de la obra, y del saldo de obra conforme a la inspección técnica de parte de PRONIED.

Cabe anotar que los escolares estudiaron en 24 aulas prefabricadas ubicadas en los ambientes del IESPP David Sánchez Infante, pero debido a que están en el esquema de la Jornada Escolar Completa (JEC) solicitaron 10 aulas prefabricadas adicionales.

Por su parte, la GRELL coordinará con el IESPP David Sánchez Infante para hacerse cargo del pintado que requiere el instituto, en retribución al albergar a los estudiantes del colegio.

IE César Abraham Vallejo Mendoza

Respecto a la IE César Abraham Vallejo Mendoza, los participantes coordinaron la entrega de un cronograma del saldo de obra, conforme a la inspección técnica que el equipo técnico del PRONIED realizará la primera semana de febrero de 2016.

Además se acordó que el local de nivel primaria recibirá mantenimiento regular, y se evaluará la posibilidad de que también reciba acondicionamiento.

También se informarán sobre los avances del proceso de adquisición y distribución del mobiliario escolar, y se coordinará la evaluación de realizar mantenimiento de las aulas prefabricadas.

IE San Juan

Para  el caso del colegio San Juan, el PRONIED informó que el 16 de diciembre se aprobó la resolución jefatural de la actualización del valor referencial del saldo de obra, el cual se encuentra en la etapa de certificación presupuestal. Luego de ese trámite se procederá a las convocatorias administrativas para el reinicio de la obra.

Entre los acuerdos, la institución educativa enviará un oficio sobre la situación de la construcción de la primera etapa a fin de solicitar la inspección técnica.

Finalmente, las representantes del PRONIED resaltaron a las autoridades de La Libertad que las resoluciones de los contratos de obra se ejecutaron bajo el amparo de la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, a fin de cautelar el uso de los recursos públicos y no perjudicar a la población estudiantil con obras de infraestructura educativa inconclusa.

En aras de la transparencia el PRONIED brindará información de forma permanente a la comunidad educativa para que la población estudiantil pueda utilizar pronto la renovada infraestructura educativa.

Oficina de Comunicaciones

Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED)

www.pronied.gob.pe

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Tel. 615-5960, Anexo 25757

Línea Gratuita de Atención al Usuario: 0800-11-100

 

SE FORTALECE LA EDUCACIÓN EN SÁNCHEZ CARRIÓN

SE FORTALECE LA EDUCACIÓN EN SÁNCHEZ CARRIÓN

 

·         Representantes de Chugay coordinaron actividades conjuntas en materia educativa con directivos de la Gerencia Regional de Educación La Libertad.

 

La política de nuestro Gobierno Regional La Libertad es clara en materia educativa, mejorar los índices de calidad y las condiciones de nuestros niños y jóvenes en cuanto al servicio educativo que se les brinda, por ello el diálogo es permanente desde la Gerencia de Educación con los padres de familia, docentes e integrantes de la sociedad civil de cada caserío, y provincia de nuestra región, por lo que en esta oportunidad representantes del distrito de Chugay (provincia de Sánchez Carrión) liderados por su alcalde, Richard Nontol Rubio, llegaron hasta nuestra sede institucional para mostrar sus propuestas de gestión por una mejor educación en su jurisdicción.

 

Pero las propuestas en esta jurisdicción ya vienen siendo encaminadas y ahora serán fortalecidas con las propuestas de los representantes de este distrito, por ejemplo se tiene planificado que en esta provincia se implemente un Centro de Estudios Básica Alternativa (CEBA) para la enseñanza técnico productiva de cientos de jóvenes que pasaran a incrementar la masa laboral empleable en las empresas de su sector, la región y el país. Así también se tiene proyectado que los planteles en mayor número al año pasado tengan Jornada Escolar Completa, gracias al programa ministerial que tuvo buenos resultados en La Libertad.

 

Otra de las acciones tomadas para la provincia de Sánchez Carrión es la ejecución del proceso de racionalización respecto de los servicios educativos que allí se brindan, con lo que se pudo tener un panorama sobre la necesidad cuántos docentes exactamente se necesitan para satisfacer la demanda de servicios educativos, siendo en esta oportunidad que gracias a la gestión de la Gerencia Regional de Educación La Libertad y el Ministerio de Educación se podrá solventar el pago de los maestros que antes con muchos esfuerzos efectuaban las municipalidades distritales y provinciales, exceptuando de este proyecto solamente a los PRONOEI, por lo que una mayor cantidad de estudiantes se verán beneficiados.

 

Los representantes chugayinos reconocieron los esfuerzos de la Gerencia Regional de Educación para fortalecer la educación en su provincia y particularmente en su distrito, por lo que firmaron un acta de compromiso con los acuerdos tomados junto a la directiva de la Gerencia Regional de Educación La Libertad.  

PRONIED invierte en colegios de La Libertad por Fenómeno El Niño

PRONIED invierte S/ 1 millón en reparar 15 colegios de La Libertad con alto riesgo ante el Fenómeno El Niño

 

· El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, está ejecutando los trabajos de prevención de la infraestructura de 15 colegios ubicados en las provincias de Trujillo, Julcán, Gran Chimú y Sánchez Carrión.

 

La Libertad, 08 de febrero de 2016.- Un grupo de 15 colegios de La Libertad con alto riesgo de sufrir los embates del Fenómeno El Niño vienen siendo atendidos con una inversión de S/ 1 millón en el acondicionamiento preventivo de la infraestructura, informó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación.

 

Los 15 colegios fueron seleccionados tras la visita de inspección que el equipo técnico del PRONIED realizó en noviembre pasado en La Libertad, una de las regiones declaradas en estado de emergencia por la ocurrencia del período de lluvias 2015 - 2016 y el Fenómeno El Niño, en el marco del Decreto de Urgencia N° 004-2015.

 

El monto del millón de soles se ha destinado para la reparación de techos, limpieza de canaletas, descolmatación de canales, entre otros trabajos para proteger la infraestructura de 15 colegios de La Libertad altamente vulnerables, y de esta manera asegurar el inicio del año escolar 2016.

 

Los locales atendidos con acondicionamiento preventivo corresponden a las instituciones educativas N° 80681, N° 81025 José Antonio Encinas, N° 81017 Santa Edelmira, N° 80756 José María Arguedas, N° 80030 Víctor Raúl Haya de la Torre, N° 80824 José Carlos Mariátegui, N° 80829 José Olaya y Liceo Trujillo, ubicadas en la provincia de Trujillo.

 

En la provincia de Julcán se realizan las labores preventivas en la Institución Educativa N° 80317, y en la provincia de Gran Chimú se incluyen a los colegios N° 82549 y N° 80690.

 

Mientras que en la provincia de Sánchez Carrión se atienden a los colegios N° 80140, N° 82013, N° 80181 Juan Pablo II y N° 80185.

 

Cabe resaltar que el PRONIED seguirá avanzando en reparar más colegios con alta vulnerabilidad frente al Fenómeno El Niño. Además, la entidad recuerda que el año pasado transfirió cerca de S/ 29 millones a más de 2 mil colegios de La Libertad para el mantenimiento preventivo ante el Fenómeno El Niño.

 

Recomendaciones

 

Asimismo, el PRONIED recomienda a la comunidad educativa de La Libertad desconectar el sistema eléctrico de los colegios antes del inicio de las lluvias para asegurar la integridad física de los alumnos.

 

Para proteger los equipos de cómputo y artefactos eléctricos, estos deben ser ubicados en el segundo piso del colegio. Si el local no tiene segundo nivel, se debe solicitar a la institución educativa más cercana el préstamo de un aula en niveles superiores.

 

El PRONIED también recomienda a las instituciones educativas que cuentan con aulas prefabricadas, colocar sacos de arena en las puertas y alrededor de las mismas, con la finalidad de que el agua no ingrese a los ambientes.

 

Asimismo, se debe realizar la limpieza y retiro de los residuos sólidos de los canales de riego y zanjas de coronación en taludes para evitar los desbordes.

 

Durante el periodo de lluvias y la presencia del Fenómeno El Niño, las directoras, directores y docentes deben mantener comunicación constante con el área de Infraestructura de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), que a su vez estará en coordinación con el PRONIED y la Dirección Regional de Educación para el drenaje oportuno de las aguas pluviales.

 

Por último, cuando hayan pasado los efectos del Fenómeno El Niño, la comunidad educativa deberá organizarse para realizar faenas de limpieza en los colegios. Para ello, deberán poner especial cuidado en la conexión del sistema eléctrico, solicitando la ayuda de un ingeniero electricista para no poner en riesgo la integridad física de los docentes o padres de familia.

 

Estas acciones forman parte de la estrategia del Ministerio de Educación, a través del PRONIED, para prevenir y mitigar los riesgos que podrían causar el Fenómeno El Niño en la infraestructura educativa.

  • 1
  • 2



Galería

Contacto

escudo nacional

República del Perú
Gobierno Regional La Libertad
Gerencia Regional de Educación

Av América Sur 2870 Trujillo 13008
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(+044) 232322