
SOPORTE PEDAGÓGICO:
ESTRATEGIA COMPROMETIDA CON LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
La estrategia de Soporte Pedagógico le viene dando un plus al compromiso de mejora de los aprendizajes a través de cuatro líneas de acción con diferentes campos de desempeño: fortalecimiento del desempeño en docentes y directivos, refuerzo escolar, materiales, recursos educativos y gestión escolar y local. Su objetivo principal es mejorar la calidad del servicio brindado por las II.EE polidocentes urbanas públicas y de esta manera, mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes de Educación Primaria, con la intervención de todos los actores de la comunidad educativa: docentes, equipo directivo, padres y madres de familia y estudiantes.
- Coordinación con autoridades regionales y locales.
- Mapeo de la zona de intervención.
- Coordinación con equipos directivos de las II.EE. focalizadas.
- Desarrollo del I Taller de fortalecimiento de desempeños pedagógicos con acompañantes y especialistas de las UGELs de la región La Libertad.
- Reuniones informativas con los DF seleccionados en las 11 UGELs.
- Coordinación de acciones con el equipo de monitoreo de CAS y presupuesto.
“Bono Escuela” es un reconocimiento, bajo la forma de un incentivo económico, para docentes y directores de instituciones educativas públicas de la Educación Básica Regular que hayan obtenido los mejores resultados educativos en sus estudiantes los dos años previos de su entrega. Una vez la escuela haya sido seleccionada para recibir Bono Escuela, los docentes y personal directivo de la escuela seleccionada, que cumplan determinados requisitos, se hacen acreedores del bono.
Su objetivo es motivar a profesores y profesoras, así como a las y los directores para que mejoren su desempeño en las escuelas y, al mismo tiempo, reconocer su esfuerzo y resultados educativos alcanzados durante el año escolar. En el 2015 se otorgará para las instituciones educativas de nivel primaria y en el 2016 para las de nivel primaria y secundaria.
Las siguientes son cifras que corresponden a los beneficiarios del primer tramo, que representan alrededor del 90% de las escuelas seleccionadas totales, en la región La Libertad, ya que en un segundo tramo se premiará a los beneficiarios de las escuelas restantes.
UGELs beneficiadas: 15 (todas); escuelas seleccionadas: 413; docentes y directores beneficiarios: 1588
El monto invertido por transferencia desde el MINEDU (DS 316-2015- EF) ha sido de S/. 2 904 182.
De esta manera el MINEDU cumple con el incentivo a docentes y directores comprometidos con la educación.